Ningún hijo quiere una madre y/o un padre perfecto. La perfección no enseña, ademas de que no es real. Pero si uno presente que pueda tener herramientas para acompañar y sostener con amor
"Sentía que criaba desde el agotamiento y la culpa. Este curso me ayudó a entender qué hay detrás de las emociones de mis hijas y a acompañarlas sin reaccionar con enojo. Volví a disfrutar de ser mamá."
"Me metí sin saber mucho y me sorprendió. Me dio herramientas claras y sobre todo me hizo pensar en qué tipo de papá quiero ser. Lo recomendaría a cualquier persona que esté por empezar a criar."
"No tengo hijos pero crío de cerca a mis sobrinos. Este curso me abrió la cabeza. Aprendí un montón sobre desarrollo, emociones, y a entender que no todo es igual de importante. Me encantó"
"Aunque tengo experiencia, cada hijo es un mundo. Me sirvió para revisar mi forma de vincularme, soltar culpas y animarme a hacer cambios. Muy humano, muy real. Lo volvería a hacer. Agus, Edu y Maritchu son increibles como transmiten lo que saben"
"Buenisimo!!! Hice también el de RCP, tambén genial! Súper claro!"
"Hermoso, empático... podría durar días y días"
"Me encanto, lo máximo el taller. De Lima Perú"
"Hermoso, muchas herramientas para aplicar y criar hijos sanos en todos los sentidos."
Porque la crianza no viene con manual, pero sí podés contar con una guía profesional que te acompañe en los desafíos cotidianos. Lo que vas a aprender acá va a servirte de base para la crianza no solo de 0 a 6 años sino de toda su vida.
Porque vas a entender mejor a tus hijos, sus emociones, etapas, frustraciones y necesidades, desde una mirada empática, actualizada y basada en evidencia.
Porque te va a dar herramientas claras para poner límites sin gritar, saber qué hacer cuando no responden a los limites y acompañar sin sobreproteger. Construir vínculos sanos y duraderos.
Porque trabajar en vos es trabajar en ellos: vas a mirar tu historia, tu crianza, tus emociones… y desde ahí criar con más libertad, presencia y coherencia.
Porque la infancia es una etapa clave, y lo que se construye ahí impacta en toda la vida emocional de tu hijo/a.
Porque está pensado desde la realidad, con ejemplos cotidianos, sin idealizaciones, sin buscar la perfeccion que no es humana y nos llena de culpas. Para que ganes confianza en vos misma y puedas aplicar todo lo aprendido desde el primer día.
Porque hace más de 8 años realizamos este curso de la mano de profesionales con muchisima experiencia y donde ya cientos de padres lo testearon, lo pusieron en practica y lo recomiendan
Hacer este curso es importante porque ofrece herramientas reales y actualizadas para criar desde el amor, la conciencia y el respeto, sin caer en la culpa o la exigencia de ser madres o padres perfectos.
Este curso está pensado para:
🟡 Madres y padres que quieren criar con más conciencia, empatía y herramientas reales, sin reproducir patrones automáticos.
🟡 Personas gestantes o en etapa de planificación que desean prepararse emocional y mentalmente para la llegada de un hijo/a.
🟡Cuidadores principales, como abuelos, tías/os, familias extendidas, que acompañan la crianza desde un rol activo.
🟡 Docentes, profesionales de la salud o acompañantes terapéuticos que buscan sumar perspectiva emocional y de desarrollo infantil.
🟡 Cualquier persona interesada en la infancia y los vínculos sanos, aunque no tenga hijos propios.
No necesitás tener conocimientos previos. Solo ganas de mirar, revisar y aprender para acompañar mejor.
¡Sí, totalmente!
Aunque el curso está centrado en la crianza de niños de 1 a 6 años, lo que aprendas en este curso va a servirte de paraguas y base para toda la crianza futura. Es valioso también si:
🔸 Tenes hijos pequeños y más grandes, porque te permite revisar y resignificar tu camino como madre o padre, entender ciertas dinámicas familiares y seguir fortaleciendo el vínculo.
🔸 No tenés hijos, pero te interesa el tema —porque trabajás con niños, estás en proceso de gestación o simplemente querés explorar.
🔸 Querés prepararte para una futura crianza, con herramientas sólidas desde el inicio.
Además, muchos de los conceptos (como la validación emocional, el apego, la autonomía, la autoestima, o la gestión de límites) sirven para cualquier vínculo humano, no solo con hijos. Aprender a criar también es aprender a vincularse mejor.
Si! Tenés 120 días (4 meses) para poder ver el curso desde la fecha de compra. Podras verlo la cantidad de veces que quieras en ese timepo. Tendrás registrado un usuario y contraseña de único acceso e intransferible para que puedas verlo.
El curso es grabado. Esta separado en bloques y capítulos para poder verlo a tu medida e interés.
Una vez abonado el curso se te enviará de forma automática al mail registrado un acceso intransferible a esta misma plataforma con acceso al contenido del curso, los videos y los materiales complementarios. Para que puedas verlo la cantidad de veces que quieras, a tu ritmo y a tu tiempo, con acceso por 120 días desde la fecha de compra.
No mucho!! Una compu, tablet o celular y muchas ganas de aprender!! Te recomiendo un espacio tranquilo. Podés tener una libreta o tu celular a mano para poder ir anotando todo aquello que quieras recordar o repasar más tarde. Tendras material descargable!
No, no necesitás ningún conocimiento previo para hacer este curso. Está pensado en un lenguaje claro, accesible y amoroso, para que cualquier persona interesada en la crianza pueda aprovecharlo al máximo, sin importar su formación.
Tanto si sos madre, padre, cuidador, docente o simplemente alguien con ganas de entender más sobre el desarrollo infantil y los vínculos, vas a poder seguir los contenidos sin dificultad.
Además, vas a encontrar ejemplos concretos, herramientas prácticas y situaciones cotidianas que te van a ayudar a conectar con lo que se propone desde tu propia experiencia.
Si, este curso incluye certificado! y podés generarlo desde la plataforma una vez que finalices el curso al 100%.