¿Qué tipo de madre/padre quiero ser?
3 MIRADAS FUNDAMENTALES
PSICOLOGÍA
Con Maritchu Seitún
SALUD
Con el pediatra Dr. Eduardo Moreno Vivot
NEUROCIENCIA
Con Carina Castro
Con Maritchu Seitún
Con el pediatra Dr. Eduardo Moreno Vivot
Con Carina Castro
• El valor de la empatía y la capacitación emocional.
• Tiempo y presencia sostenida a lo largo de los años. Calidad, culpa y responsabilidad
• ¿Qué tipo de vínculos quiero construir y establecer con mis hijos?
HERRAMIENTAS PARA SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA
BERRINCHES:
Ruptura de la simbiosis. ¿Qué pasa cuando se dañan fisicamente o a terceros?
Enojos
Pelea entre hermanos
HABITOS, RUTINAS, RITUALES
TEMAS QUE NO SE RESUELVEN CON LIMITES sino a través de juegos y cuentos.
Espacio de preguntas junto con Maritchu Seitún y el Dr. Eduardo Moreno Vivot
• Estimulación temprana
• Sobre estimulación
• Estimulación oportuna desde el enfoque del apego
• Lo que necesita el cerebro de los niños
PANTALLAS Y NEURODESARROLLO :
• Cómo puede afectar y potenciar la tecnología al cerebro de los chicos
• Señales de sobrecarga de pantallas
• Recomendaciones para implementar hábitos saludables con las pantallas.
POTENCIAR EL DESARROLLO CEREBRAL DE LOS NIÑOS :
• Relación Intestino-Cerebro (microbioma, neuroalimentos y recomendaciones)
• Estrés (que pasa en el cuerpo, 6 fuentes de estrés en los niños y soluciones)
Trabaja en orientación a padres. Integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio en San Isidro.
Organiza talleres de lectura y reflexión para madres, y de orientación a padres para profesionales.
Desde septiembre de 2012 es colaboradora permanente del suplemento Sábado del diario La Nación.Autora de varios libros como «Criar hijos confiados, motivados y seguros«, «Capacitación emocional para la familia» y «Apego y crianza«.
Miembro adherente de la Sociedad Argentina de Pediatría y reconocido especialista en Síndrome Down.
Miembro de la Comisión de salud, de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina. ASDRA.
Asesor científico de Fundación Down 21 Chile, y Miembro del Comité Científico de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down.
Conferencista en numerosos congresos, seminarios y jornadas en Argentina, Chile, México, Estados Unidos, El Salvador, Perú y Nicaragua.
Autora de 2 libros sobre neurociencia, divulgadora a través de congresos, cursos virtuales y redes sociales, ha sido asesora del Banco Interamericano del Desarrollo en una Campaña que promueve la salud mental en la infancia y adolescencia.
Se ha formado en Universidades y Centros en España, Estados Unidos, Argentina y Costa Rica finalizando 3 maestrías y múltiples cursos en Neuropsicología Clínica Pediátrica con más de 18 años trabajando en el área de la salud mental de manera individual y multidisciplinaria.
PARA NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS, LA PRIMERA INFANCIA
Al haber cupos limitados, solo se aceptarán reembolsos o cambios a próximos talleres si es que no pueden concurrir el día del taller, 5 días antes del mismo.
Agustina
Ramos Mejia
Carina Castro
Eduardo
Moreno Vivot
Maritchu
Seitún